Noticias Chivas

Tuvieron que contratar a Diego Dreyfus y lo que pasó con Chicharito

Chivas tuvo que recurrir a la ayuda de Diego Dreyfus para pasar este mal momento que viven como equipo

Por Mateo Garzón

Diego Dreyfus y Javier Hernández (Foto tomada de: La Razón)
Diego Dreyfus y Javier Hernández (Foto tomada de: La Razón)

Con la llegada de Diego Dreyfus a Chivas, Chicharito y todo el plantel tuvo que someterse a un tratamiento. Esto se debe a que la directiva quiere sacar todas las malas energías y motivar a los jugadores para pasar el mal rato. Según reveló la página, 365Scores, es una de las primeras medidas que tomó el club.

Más notas relacionadas:

Una medida por un momento desesperado

La prolongada sequía de resultados positivos que ha marcado la trayectoria reciente del Club Deportivo Guadalajara, sumada a la frustración de una eliminación temprana que ha extendido su periodo sin partidos oficiales hasta julio de 2025, ha impulsado a la directiva a tomar cartas en el asunto en el plano mental.

Conscientes de que este largo receso representa una oportunidad crucial para reevaluar y reenfocar al equipo, se han implementado medidas destinadas a revitalizar el ánimo de los jugadores y erradicar cualquier factor psicológico que pudiera estar contribuyendo al bajo rendimiento. Esta intervención busca generar un cambio de mentalidad profundo y duradero, preparando al plantel para afrontar el extenso periodo sin competencia con una actitud renovada y sentando las bases para un futuro donde los resultados acompañen la grandeza histórica del club rojiblanco.

La relación de Diego Dreyfus y Chicharito

La incorporación de Diego Dreyfus al cuerpo de trabajo de Chivas representa una segunda etapa de colaboración entre el motivador y Javier "Chicharito" Hernández. En el pasado, cuando el delantero militaba en otros clubes, ya recurrió a los servicios de Dreyfus para trabajar en aspectos de su desarrollo personal y fortaleza mental.

El propio "Chicharito" ha manifestado públicamente en diversas ocasiones la influencia positiva que tuvo Dreyfus en su carrera, destacando cómo le ayudó a manejar la presión, fortalecer su confianza y afrontar los desafíos tanto dentro como fuera del terreno de juego. Este historial previo de trabajo conjunto y la valoración positiva del delantero hacia los métodos de Dreyfus podrían facilitar la implementación de este nuevo tratamiento en el plantel rojiblanco.

Un presente que deja dudas

La persistente cadena de resultados negativos que ha marcado el paso reciente de Chivas ha generado una profunda frustración y un creciente enojo en su ferviente afición. Consciente de esta situación y de la imperiosa necesidad de recuperar la confianza de su gente, el club tiene como prioridad fundamental encontrar la fórmula para revertir esta mala racha y ofrecer un rendimiento que esté a la altura de las expectativas, buscando así calmar la "tempestad rojiblanca" que ha envuelto al equipo.


Más noticias