Noticias Chivas

No fue el dinero, el factor determinante que hizo que Luka Romero no aceptara a Chivas

Luka Romero rechazó a Chivas pese a que Cruz Azul ofreció mucho menos que el jugador

Por Javier Vaca

Luka Romero en la Selección Argentina (Fuente: MEXSPORT)
Luka Romero en la Selección Argentina (Fuente: MEXSPORT)

Si bien se especuló mucho sobre el tema económico, la realidad, según el periodista Adrián Esparza, apunta a otros factores como determinantes en la decisión del jugador de no vestir la playera del Rebaño Sagrado. Cruz Azul, contrario a lo que se pensaba, sí participó activamente en las negociaciones, presentando un proyecto deportivo atractivo para Romero y, sobre todo, ofreciendo un contrato de mayor duración: 5 años, frente a los 3 que proponía Chivas. En este último punto, la estabilidad a largo plazo, habría sido crucial para el jugador.

La directiva de Chivas había puesto sus ojos en Luka Romero, considerándolo un refuerzo importante para el Clausura 2025. Su juventud, talento y el hecho de contar con la nacionalidad mexicana lo convertían en una opción ideal para el proyecto del Rebaño. Sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen puerto, y ahora el jugador se enfilará con rumbo a La Máquina. Este revés obliga a la directiva rojiblanca a replantear su estrategia y buscar otras alternativas en el mercado de fichajes.

El proyecto deportivo de Cruz Azul seduce a Romero

Más allá del tema económico, el proyecto deportivo que le presentó Cruz Azul a Luka Romero habría jugado un papel fundamental en su decisión. La directiva celeste, encabezada por Iván Alonso, habría convencido al jugador con un plan a largo plazo, donde se le daría un rol protagónico dentro del equipo. Este factor, sumado a la ambición de Cruz Azul por volver a los primeros planos del fútbol mexicano, habría pesado más que la oferta económica de Chivas.

La duración del contrato también fue un elemento clave en la negociación. Cruz Azul ofreció a Luka Romero un contrato por 5 años, lo que le brinda una mayor estabilidad y seguridad en su futuro. Chivas, por su parte, solo puso sobre la mesa un contrato por 3 años. Esta diferencia en la duración del contrato habría sido determinante para que el jugador se decantara por la oferta celeste. La visión de un proyecto a largo plazo suele ser un factor importante para jugadores jóvenes que buscan consolidarse.

Chivas busca alternativas tras la negativa de Romero

Tras la negativa de Luka Romero, Chivas se ve en la necesidad de buscar otras opciones para reforzar su plantilla. La directiva rojiblanca deberá analizar el mercado de fichajes y encontrar un jugador que cumpla con las expectativas del cuerpo técnico y que se adapte al estilo de juego del equipo. La urgencia por encontrar un refuerzo se incrementa con el inicio del torneo.

La afición de Chivas, que se había ilusionado con la posible llegada de Romero, ha expresado su decepción ante esta noticia. Sin embargo, la directiva rojiblanca ha pedido paciencia y confianza, asegurando que se trabaja para conformar un equipo competitivo. La búsqueda de un nuevo refuerzo se intensificará en los próximos días.

El factor tiempo en las negociaciones

El tiempo de contrato ofrecido por cada club fue un factor diferencial. Los 5 años ofrecidos por Cruz Azul contrastaron con los 3 propuestos por Chivas. Esta diferencia, aunque aparentemente menor, representó un voto de confianza y estabilidad para el jugador, quien priorizó un proyecto a largo plazo sobre una oferta más corta. La visión de futuro es un aspecto que cada vez más jugadores jóvenes consideran al momento de tomar decisiones sobre su carrera.

La no llegada de Luka Romero a Chivas abre un nuevo capítulo en el mercado de fichajes. El Rebaño Sagrado deberá actuar con rapidez para encontrar un refuerzo que cumpla con las expectativas y que pueda aportar al equipo en el Clausura 2025. La afición rojiblanca espera que la directiva tome las mejores decisiones para el bien del club.


Más noticias