Noticias Chivas

Ni porque llegaría al más grande, el primer entrenador que ya rechazó a Chivas

Un entrenador no quiere unirse al proyecto de Chivas y solo deja dudas de lo que puede venir para el futuro

Por Mateo Garzón

Nicolás Larcamán, Guillermo Almada y Matías Almeyda (Foto tomada de: MexSport)
Nicolás Larcamán, Guillermo Almada y Matías Almeyda (Foto tomada de: MexSport)

Nicolás Larcamón ya rechazó a Chivas, no quiere dejar Necaxa y su idea es mantenerse con ese proyecto. Es un golpe duro para el equipo más grande del país, pues no se esperaba que esto sucediera. Según reveló el periodista, Rogelio Dávila, el Rebaño Sagrado incluso estaba dispuesto a pagar su cláusula, pero Larcamón les dijo que no.

Más notas relacionadas:

Un presente que preocupa

El contundente rechazo de Nicolás Larcamón a la oferta de dirigir a Chivas, a pesar de liderar actualmente un proyecto en el Club Necaxa, una institución con menor tradición y recursos en comparación con el Rebaño Sagrado, constituye un duro golpe para el orgullo y las aspiraciones del equipo más grande del país.

Esta decisión del técnico argentino, quien prefirió la continuidad en su actual club a tomar las riendas de Chivas incluso con la disposición de pagar su cláusula, podría interpretarse como un síntoma preocupante de la percepción externa sobre la realidad deportiva e institucional del club rojiblanco.

Que un entrenador con un proyecto en curso en un equipo de menor jerarquía decline una oportunidad en Chivas sugiere que factores como la inestabilidad en el banquillo, la falta de un rumbo deportivo claro o las dudas sobre el proyecto a largo plazo podrían estar influyendo en la decisión de estrategas que buscan certidumbre.

Otro nombre que está complicado

Guillermo Almada, reconocido por su exitoso trabajo al frente del Pachuca, se ha convertido en uno de los nombres que más interesan a la directiva de Chivas para tomar las riendas del equipo. No obstante, su actual compromiso contractual con los Tuzos, que incluye la preparación y participación en el prestigioso Mundial de Clubes 2025, representa un factor que complica significativamente su llegada inmediata al banquillo rojiblanco, obligando a Chivas a considerar otras alternativas o esperar a que concluyan los compromisos del estratega uruguayo con el conjunto hidalguense.

Una realidad que debe cambiar

La reciente experiencia en el banquillo de Chivas, marcada por la breve y fallida gestión del último entrenador, pone de manifiesto la crítica necesidad de encontrar un líder que pueda establecer un proyecto a largo plazo en el club.

Los constantes cambios de dirección técnica en los últimos años han generado una preocupante inestabilidad, impidiendo la consolidación de una identidad futbolística definida y la construcción de una base sólida sobre la cual edificar un futuro exitoso para el equipo.

Ante esta realidad, la prioridad para la directiva del Rebaño Sagrado debe ser la identificación y contratación de un entrenador que no solo posea la capacidad técnica y táctica necesaria.

Temas


Más noticias