Por Mateo Garzón
Gabriel Milito estaría en carpeta de Chivas e incluso ya habrían iniciado las primeras conversaciones para que esto suceda, pero pide $3 millones. Una cantidad que parece increíble y pareciera que sigue en Brasil o piensa en Europa. Por ahora esto podría congelar las negociaciones, según TUDN no hay nada cerrado con nadie para el 'Rebaño Sagrado'.
Más notas relacionadas:
La posible llegada de Gabriel Milito al banquillo de Chivas se ha topado con un obstáculo económico considerable: una exigencia salarial de $3 millones de dólares anuales. Esta cifra resulta aún más sorprendente al compararla con el salario que percibía el recién cesado Gerardo Espinoza, que se estimaba en $1.8 millones.
La diferencia sustancial plantea serias interrogantes sobre la viabilidad de esta contratación, ya que superaría con creces los parámetros salariales que tradicionalmente se han manejado en la institución rojiblanca, generando dudas sobre si Chivas estaría dispuesto a realizar una inversión de tal magnitud por un técnico sin experiencia previa en el fútbol mexicano.
Considerando la acuciante necesidad de Chivas por encontrar un director técnico que pueda implementar un proyecto deportivo sólido y devolverle al equipo el protagonismo perdido en la Liga MX, el pasado reciente de Gabriel Milito en el banquillo del Atlético Mineiro de Brasil se convierte en un factor de análisis crucial y genera legítimas dudas entre la exigente afición rojiblanca.
Su etapa en el fútbol brasileño, caracterizada por la inconsistencia en los resultados y una salida anticipada del club, siembra interrogantes significativas sobre si el estratega argentino cuenta con la experiencia, la solidez y, fundamentalmente, con una propuesta de juego lo suficientemente convincente y garantista como para revitalizar a un Chivas urgido de encontrar un rumbo claro y cosechar victorias de manera sostenida en la altamente competitiva Liga MX.
Considerando el reciente y doloroso adiós a toda competencia en este semestre futbolístico, Chivas se encuentra en un momento crucial donde la urgencia por reestructurar se mezcla con la valiosa oportunidad que ofrece el calendario hasta el inicio del próximo torneo en julio. Este lapso de varios meses representa una ventana temporal significativa para que la directiva del Rebaño Sagrado, bajo la presión de una afición ávida de éxitos, lleve a cabo una planificación exhaustiva y meticulosa. La tarea no es menor: diseñar y armar un proyecto deportivo sólido que trascienda nombres propios, con una filosofía de juego clara y definida que impregne a todas las categorías del club.
06/05/2025
06/05/2025
05/05/2025
05/05/2025
05/05/2025
05/05/2025
05/05/2025
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
04/05/2025
04/05/2025
04/05/2025
04/05/2025
04/05/2025
04/05/2025
04/05/2025
03/05/2025