Noticias Chivas

Óscar García lo dejó ir por exceso de atacantes en Chivas, pero ahora ya supera en goles a los delanteros del Rebaño

Ricardo Marín ya suma dos goles con Puebla, mientras que los delanteros de Chivas han anotado, pero ninguno lo supera en goles

Por Francisco Chanona Mota

Delanteros de Chivas tienen pocas anotaciones | Foto: Especial
Delanteros de Chivas tienen pocas anotaciones | Foto: Especial

La decisión de Chivas de ceder a préstamo a Ricardo Marín al Puebla ha generado un debate entre los aficionados rojiblancos. Mientras que en Guadalajara los delanteros luchan por encontrar la regularidad, el joven atacante ha encontrado su lugar en el equipo poblano y ya suma dos goles en pocos partidos, mientras cada un de los delanteros que se quedaron en Chivas llevan una anotación de manera individual.

La sobrepoblación de delanteros en el Rebaño Sagrado obligó a la directiva a tomar decisiones difíciles. Con nombres como Alan Pulido, Chicharito Hernández, Teun Wilke y Armando González en la plantilla, las oportunidades para Marín eran limitadas. Ante esta situación, se decidió cederlo al Puebla con la esperanza de que tuviera más minutos y pudiera desarrollar su talento.

Sin embargo, lo que parecía ser una decisión acertada para el club, podría convertirse en un boomerang. Mientras que en Chivas los delanteros han tenido dificultades para encontrar el fondo de la red, Marín ha demostrado una gran capacidad goleadora en el Puebla. Cada uno de los delanteros del Rebaño Sagrado, incluyendo a figuras como Pulido y Hernández, apenas suma un gol en el torneo, mientras que Marín ya lleva dos.

Esta situación ha generado críticas hacia la directiva de Chivas, que ha sido acusada de no saber gestionar el plantel. Muchos aficionados se preguntan si la decisión de ceder a Marín fue la correcta y si el club no debería haber buscado otras soluciones para darle más minutos al joven delantero.

Un rendimiento que llama la atención

El buen desempeño de Marín en el Puebla ha llamado la atención de los medios de comunicación y de los aficionados. Sus goles y su participación en el juego han demostrado que tiene el potencial para convertirse en un jugador importante en el fútbol mexicano.

La pregunta ahora es si Chivas se arrepentirá de haber cedido a Marín. Si el joven delantero continúa destacando en el Puebla, será difícil para el club recuperar sus derechos federativos. Además, la afición rojiblanca comenzará a exigir su regreso, lo que podría generar una situación incómoda para la directiva.

¿Qué pasará con Marín?

El futuro de Ricardo Marín es incierto. Si continúa con su buen rendimiento en el Puebla, es probable que otros equipos se interesen en sus servicios. Chivas tendrá que decidir si ejerce la opción de compra o si deja que el jugador se vaya a otro equipo.

Lo que es seguro es que la historia de Marín sirve como una lección para la directiva de Chivas. La gestión de la plantilla es fundamental para el éxito de un equipo y cualquier error puede tener consecuencias a largo plazo. Se tiene estimado que Marín regrese al Rebaño cuando culmine el contrato de Javier Hernández, pues Ricardo se fue cedido a préstamo sin opción a compra, lo que quiere decir que el Rebaño no tiene planes de prescindir de él, en cambio Chicharito ya no entraría en planes más allá de su contrato.

Temas


Más noticias