Noticias Chivas

No fue por Chivas, el día en que Matías Almeyda rechazó trabajar en el América

Matías Almeyda y el día en que rechazó trabajar en el América por un tema de cláusulas

Por Javier Vaca

Matías Almeyda (Fuente: MEXSPORT)
Matías Almeyda (Fuente: MEXSPORT)

Tras la salida de Santiago Solari del banquillo del América, la directiva azulcrema exploró diversas opciones para encontrar a su nuevo director técnico. Uno de los nombres que surgió en el radar fue el de Matías Almeyda, un viejo conocido del fútbol mexicano y muy querido por la afición de Chivas. Sin embargo, según declaraciones del presidente deportivo del América, Santiago Baños, la posibilidad de traer a Almeyda siempre fue complicada, principalmente debido a una cláusula de rescisión demasiado elevada. De acuerdo con información de ESPN, el AEK Atenas, club al que dirigía entonces Almeyda, tenía estipulada una cláusula de salida para el entrenador argentino valorada en 10 millones de dólares. Por lo tanto, más allá del cariño que Almeyda profesa por Chivas, el factor económico fue el principal impedimento para que pudiera llegar a Coapa.

La cifra de 10 millones de dólares que representaba la cláusula de rescisión de Almeyda con el AEK Atenas era una barrera prácticamente insalvable para cualquier club, incluyendo al América. Esta cantidad, según se informó, superaba con creces el presupuesto que la directiva azulcrema tenía destinado para la contratación de un nuevo entrenador. Por lo tanto, aunque existiera un interés inicial en Almeyda, la realidad económica hizo inviable su llegada a Coapa. Este factor económico se convierte en un protagonista importante en las negociaciones de este nivel.

Si bien el cariño que Matías Almeyda le tiene a Chivas es un secreto a voces, y él mismo lo ha manifestado en diversas ocasiones, en esta ocasión no fue el factor determinante para que no llegara al América. La alta cláusula de rescisión fue el obstáculo principal, dejando de lado cualquier otra consideración. Es importante destacar que Almeyda siempre ha mostrado respeto por la institución rojiblanca y ha agradecido el cariño de la afición de Chivas, pero en esta situación, el aspecto económico fue el que definió su futuro.

El factor económico en las decisiones de los clubes

La situación de Matías Almeyda y el América pone en evidencia la importancia del factor económico en las decisiones de los clubes de fútbol. Las altas cláusulas de rescisión se han convertido en una práctica común para proteger a los entrenadores y jugadores valiosos, pero también pueden representar un impedimento para que se concreten ciertas transferencias. En este caso, la directiva del América tuvo que descartar la opción de Almeyda debido al alto costo que implicaba su contratación.

El fútbol actual se mueve en un mercado globalizado donde las cifras económicas juegan un papel fundamental. Los clubes deben realizar un análisis cuidadoso de sus presupuestos y priorizar sus inversiones. En el caso del América, la alta cláusula de Almeyda obligó a la directiva a buscar otras opciones que se ajustaran a su presupuesto. Esta situación refleja la realidad del fútbol moderno, donde el dinero influye en gran medida en las decisiones deportivas.

El cariño de Almeyda por Chivas: un valor intangible

Aunque el factor económico fue determinante en la no llegada de Almeyda al América, no se puede negar el cariño que el técnico argentino siente por Chivas. Durante su etapa en el Rebaño Sagrado, Almeyda logró conectar con la afición y obtuvo importantes títulos, dejando una huella imborrable en la institución. Este cariño mutuo se ha mantenido a lo largo del tiempo, y Almeyda siempre ha expresado su agradecimiento hacia Chivas y su afición.

En conclusión, la no llegada de Matías Almeyda al América no se debió a una decisión basada en su cariño por Chivas, sino a una cuestión meramente económica. La alta cláusula de rescisión que tenía con el AEK Atenas hizo inviable su contratación. Si bien el cariño de Almeyda por el Rebaño es un valor intangible, en esta ocasión, el dinero fue el factor que definió su destino. La afición de Chivas puede estar tranquila, sabiendo que el cariño de Almeyda por la institución se mantiene intacto, aunque las circunstancias económicas del fútbol profesional lo hayan mantenido lejos de Coapa.

Temas


Más noticias