Noticias Chivas

La directiva de Chivas apoya a Óscar García, pero los factores que podrían poner en riesgo su puesto

El estratega de Chivas ha impresionado a la directiva con su uso de los jóvenes, pero aún tiene pendientes para asegurar su continuidad.

Por Francisco Chanona Mota

Óscar García ha hecho un buen trabajo con los jóvenes de Chivas pero debe entregar resultados | Foto: Especial
Óscar García ha hecho un buen trabajo con los jóvenes de Chivas pero debe entregar resultados | Foto: Especial

En el universo rojiblanco, donde la pasión y la exigencia se entrelazan, Óscar García Junyent se enfrenta a un desafío crucial. La directiva de Chivas ha manifestado su respaldo al técnico español, especialmente por su apuesta por los jóvenes canteranos, pero la paciencia tiene un límite. Los resultados en la Liga MX y la Concacaf Champions Cup serán determinantes para su futuro en el banquillo rojiblanco.

El respaldo condicionado

La directiva de Chivas ha mostrado su satisfacción con el trabajo de García Junyent, especialmente en lo que respecta al desarrollo de los jóvenes talentos de la cantera. Sin embargo, este respaldo no es incondicional.

Según reportes del periodista Alex Ramírez, la directiva rojiblanca tiene dos preocupaciones principales: el estilo de juego del equipo y los resultados en la Liga MX.

El estilo defensivo, un punto de fricción

La directiva considera que García Junyent tiende a replegar al equipo después de conseguir un gol, priorizando la defensa sobre el ataque. Esta postura, aunque efectiva en algunos casos, no es del agrado de la directiva, que busca un equipo más ofensivo y protagonista.

La exigencia de resultados

Además del estilo de juego, la directiva exige resultados. El objetivo principal es clasificar entre los ocho primeros lugares de la tabla general de la Liga MX. La actual posición de Chivas, décimo lugar, no cumple con las expectativas de la directiva.

La irregularidad como visitante, un talón de Aquiles

La irregularidad del equipo como visitante es otro punto de preocupación para la directiva. Chivas no ha sumado puntos fuera del Estadio Akron en el Clausura 2025, acumulando derrotas ante Necaxa, León y Toluca.

Esta situación deberá cambiar en las próximas dos jornadas, donde Chivas visitará a Atlético San Luis y Pumas. Dos partidos cruciales para demostrar que el equipo puede competir fuera de casa y para consolidar su posición en la tabla general.

La Champions Cup, un escaparate

La Concacaf Champions Cup se presenta como un escaparate para García Junyent. El técnico español tiene la oportunidad de demostrar su capacidad para competir a nivel internacional y de ganarse la confianza de la directiva y la afición.

Sin embargo, una mala actuación en la Champions Cup podría acelerar su salida del equipo. La exigencia de resultados es alta y la directiva no dudará en tomar decisiones si considera que el equipo no está cumpliendo con los objetivos.

El futuro de García Junyent

El futuro de García Junyent en Chivas está en la cuerda floja. Su capacidad para corregir los errores del equipo y para obtener resultados positivos en la Liga MX y la Champions Cup serán determinantes para su permanencia en el banquillo rojiblanco.

La afición rojiblanca, siempre exigente, espera que García Junyent pueda llevar al equipo a los primeros planos del fútbol mexicano. De lo contrario, su etapa en Chivas podría llegar a su fin antes de lo esperado.

García busca implementar su estilo

La directiva de Chivas respalda a Óscar García Junyent, pero exige resultados. El técnico español deberá corregir los errores del equipo y demostrar su capacidad para competir a nivel nacional e internacional. De lo contrario, su futuro en el banquillo rojiblanco podría estar en peligro.

Temas


Más noticias